Etiquetas

jueves, 23 de febrero de 2017

AYURVEDA

¿Qué es ayurveda?

La palabra Ayurveda deriva de dos palabras en sánscrito, "Ayur" que significa vida y "veda" que significa ciencia o conocimiento, es decir, la Ciencia de la Vida. Para la Ayurveda, la salud es el bienestar del cuerpo, la mente y el alma. La salud es un equilibro dinámico, en el que influyen diferentes factores, como el estilo de vida, la nutrición, las relaciones y el trabajo. Dichos factores influyen en la salud y el equilibrio de cada persona. Por ello, los aspectos físico, psicológico, emocional y espiritual están cubiertos por la medicina ayurvédica.

Los tres doshas
Una de las bases de la medicina ayurvédica son los doshas (‘humores’ o ‘aires vitales’, aunque desde finales del siglo XX se prefiere traducir con términos de apariencia más científica: ‘temperamentos’, ‘elementos funcionales’, ‘biotipos’, ‘energías’, 'constituciones', ‘fuerzas’ o ‘principios metabólicos’). La medicina ayurvédica clasifica tres doshas de la siguiente manera:

Vatta: representa la unión del aire y el éter
Pitta: representa la unión del fuego y el agua
Kapha: representa la unión del agua y la tierra.

En cada persona aunque se encuentran los tres doshas, predomina uno de ellos sobre los otros, aunque excepcionalmente se presentan también personas tridoshas (proporción similar entre los tres doshas). Las diferentes proporciones o predominancias de doshas presentes entre las personas no indican un estado superior de salud, solo aportan las características psíquicas y físicas particulares a cada individuo. Todas las personas presentan una constitución de la tridosha que fue adquirida desde su concepción biológica, la cual se denomina Prakriti; sin embargo, a lo lagro de la vida la predominancia de los doshas varía, lo que se llama Vikriti y representa el desequilibrio. Mientras más se acerca un individuo al equilibrio original del Prakriti, más cerca se encuentra este del concepto ayurvédico de "salud". Cada dosha aporta al individuo características físicas y mentales particulares.

BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS:
  1. Ayurveda, medicina para el Cuerpo y para el Alma. - Artículos - Clara Ventura - Psicología [Internet]. Claraventura.com. 2017 [citado 3 enero 2017]. Disponible en: http://www.claraventura.com/articulo-12.html
  2. Cancela M. Ayurveda para tratar el cáncer [Internet]. Innatia.com. 2017 [citado 3 enero 2017]. Disponible en: http://www.innatia.com/s/c-ayurveda/a-ayurveda-para-tratar-el-cancer-4849.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario