Etiquetas

jueves, 1 de junio de 2017

SESIONES TEÓRICAS DE ESTDÍSTICA Y TIC’s: TEMA 10: HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS. TEST DE HIPÓTESIS

Para controlar los errores aleatorios, podemos utilizar el cálculo de intervalos de confianza pero también podemos realizar los test de hipótesis. Estos consisten en plantear una hipótesis nula sobre un estudio y calcular el error que se cometería al rechazarla o al aceptarla.

TIPOS DE TEST DE HIPÓTESIS Y CUÁNDO UTILIZAR CADA UNO


DEPENDIENTE

INDEPENDIENTE
Cualitativa
2 Grupos
Cualitativa >
2 Grupos
Cuantitativa
Cualitativa 2 Grupos
Chi cuadrado
T comparación proporciones
P. exacta de Fisher
P. Mc Nemar
Chi cuadrado
Q de Cochran
T student
U. de Mann- Whitney
T. Wilcoxon
Cualitativa > 2 Grupos
Chi cuadrado
Q. de Cochran
Chi cuadrado
Q. de Cochrann
A. varianza
Kruskall-Wallis
F. Friedman
Cuantitativa
Regresión logística
Regresión logística
Regresión lineal:
Correl. Pearson
Correl. Spearman

ERRORES DE HIPÓTESIS

El error que se comete al aceptar la hipótesis nula, es lo que se llama, error alfa.
Por el contrario, si el error que cometemos es, rechazar la hipótesis nula cuando es la verdadera, se llama error beta.
El error máximo que se acepta en los estudios de ciencias de la salud es de p<0.05, es decir, de un máximo de un 5%. A esto se le denomina significación estadística. Para calcular estos errores, utilizamos los test de hipótesis:

CHI CUADRADO DE PEARSON


Sirve para comparar dos variables cualitativas.
Suponemos que la Ho (hipótesis nula) es cierta, y calculamos el tamaño del error si la aceptásemos, con la siguiente fórmula:




La O, son los resultados observados y la E, son los resultados esperados, que se calculan multiplicando la suma de las filas por la suma de las columnas y dividiéndolo entre el total.

Una vez hemos obtenido un resultado de chi cuadrado, es hora de compararlo con el valor de la tabla, buscando, en la fila del grado de libertad de nuestor estudio y en la columna del erros 0.05.

Si el valor de chi cuadrado que nos ha salido a nosotros es menor que el valor que nos da la tabla, quiere decir que hay que aceptar la hipótesis nula. Por el contrario, si nuestro valor de chi cuadrado es mayor que el valor de la tabla, la rechazamos.

El grado de libertad de este test se calcula: (columnas – 1) * (filas – 1)

TABLA CHI CUADRADO

T DE STUDENT

Este test de hipótesis sirve para comparar variables cualitativas dicotómicas con cuantitativas. Para realizar el test, son necesarias las siguientes, fórmulas:

Tras obtener un valor de t, igual que en el test anterior, compararemos nuestro resultado con el valor que aparezca en la tabla y, si nuestro valor de t es menor que el de la tabla, aceptamos la hipótesis nula y si es mayor, la rechazamos.

El grado de libertad de este test se calcula: n1 + n2 - 2

TABLA T STUDENT


TEST DE ANOVA

Es un análisis de la varianza, que prueba la hipótesis de que las medias de dos o más poblaciones son iguales.
No entro en detalles puesto que solamente se nos pide que conozcamos para qué se utiliza
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario